En Funes Lawyer, entendemos que la situación migratoria de muchas personas que ingresaron a Estados Unidos de manera irregular puede ser compleja y llena de incertidumbre. Sin embargo, existen opciones legales que podrían permitir regularizar su estatus, como el perdón migratorio, también conocido como waiver o perdón I-601A. En este artículo, explicaremos en detalle qué es el perdón migratorio, quiénes pueden solicitarlo, los requisitos necesarios y si estará disponible en el año 2025.
¿Qué es el Perdón Migratorio?
El perdón migratorio es un beneficio que permite a ciertos inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos solicitar la condonación de su inadmisibilidad. Este proceso es especialmente útil para aquellos que tienen familiares directos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales y que, debido a su entrada ilegal, enfrentarían dificultades para ajustar su estatus migratorio sin salir del país.
El perdón más común es el I-601A, que permite a los solicitantes obtener una aprobación provisional antes de salir de Estados Unidos para asistir a su entrevista consular. Esto reduce el riesgo de ser separados de sus familias por un período prolongado.

Requisitos para Solicitar el Perdón Migratorio
No todas las personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos califican para el perdón migratorio. A continuación, detallamos los requisitos principales que debe cumplir el solicitante:
- Tener un Familiar Calificado:
- Debe ser cónyuge o hijo(a) de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- En algunos casos, los padres de ciudadanos estadounidenses también pueden calificar.
- Demostrar Dificultades Extremas:
- El solicitante debe probar que su familiar calificado experimentaría dificultades extremas si el solicitante tuviera que permanecer fuera de Estados Unidos. Estas dificultades pueden ser de tipo emocional, financiero, médico o educativo.
- No Tener Ciertas Inadmisibilidades:
- El perdón I-601A solo cubre la inadmisibilidad por presencia ilegal en Estados Unidos. No aplica para otras inadmisibilidades, como antecedentes penales o fraude migratorio.
- Tener un Caso de Visa Aprobado:
- El solicitante debe tener una petición de visa aprobada (por ejemplo, a través de un familiar) y estar en proceso de ajuste de estatus.
- No Tener Órdenes de Deportación o Remoción:
- Si el solicitante tiene una orden de deportación, debe resolverla antes de poder solicitar el perdón.
¿Estará Disponible el Perdón Migratorio en 2025?
En el año 2025, se espera que el perdón migratorio siga estando disponible para aquellos que cumplan con los requisitos mencionados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las políticas migratorias pueden cambiar, especialmente con las nuevas administraciones y reformas legislativas.
En Funes Lawyer, nos mantenemos actualizados con los últimos cambios en las leyes migratorias y podemos asesorarle sobre si califica para este beneficio en el próximo año.
¿Para Quién Estará Disponible el Perdón Migratorio en 2025?
El perdón migratorio estará disponible para:
- Inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos y que tienen familiares directos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales.
- Personas que no tienen antecedentes penales graves ni otras inadmisibilidades.
- Aquellos que puedan demostrar dificultades extremas para sus familiares calificados.
Proceso para Solicitar el Perdón Migratorio
El proceso para solicitar el perdón migratorio puede ser complejo y requiere una preparación cuidadosa. Estos son los pasos generales:
- Evaluación de Elegibilidad:
- Nuestro equipo en Funes Lawyer evaluará su caso para determinar si califica para el perdón migratorio.
- Preparación de la Solicitud:
- Recolectaremos la documentación necesaria, como pruebas de la relación familiar, evidencia de dificultades extremas y otros documentos relevantes.
- Presentación del Formulario I-601A:
- Presentaremos su solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Entrevista Consular:
- Una vez aprobado el perdón, deberá asistir a una entrevista consular en su país de origen para obtener la visa de inmigrante.
- Regreso a Estados Unidos:
- Después de la entrevista consular, podrá regresar a Estados Unidos con un estatus migratorio regular.
¿Por Qué Elegir a Funes Lawyer?
En Funes Lawyer, contamos con años de experiencia ayudando a inmigrantes a regularizar su estatus en Estados Unidos. Nuestro equipo de abogados de inmigración está comprometido a brindarle un servicio personalizado y eficiente, guiándolo en cada paso del proceso.
Si cree que califica para el perdón migratorio o tiene preguntas sobre su elegibilidad, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarle a reunificar a su familia y alcanzar sus sueños en Estados Unidos.
Nota: Este artículo es solo para fines informativos y no constituye asesoría legal. Para una evaluación personalizada de su caso, consulte con un abogado de inmigración.